Qué es la terapia regresiva

Qué es la terapia regresiva?

La Terapia Regresiva es una técnica, que básicamente consiste en traer a la consciencia hechos que están grabados en nuestro subconsciente de traumas sin resolver, para ser trabajados terapéuticamente y sanar.

Consta de tres puntos claves:

-Experiencias de vidas pasadas.

-Similitud entre los síntomas psíquicos de la vida presente y las experiencias traumáticas de vidas anteriores.

-La capacidad natural del ser humano de recordar sus vidas anteriores.

Podemos hablar de la atemporalidad del Alma,  ya que   para el Alma, el tiempo no existe. Cualquier experiencia que haya quedado sin resolver, da igual el tiempo que haya trascurrido, 10, 30 o incluso 1000 años nuestro inconsciente lo mantiene indefinidamente.

Muchas de las dificultades y conflictos emocionales de nuestra vida presente tienen su origen en experiencias traumáticas o dolorosas vividas en existencias pasadas. Estas experiencias no se agotan con la muerte y dejan una secuela emocional que queda grabada en lo más íntimo de nuestro ser y se proyecta hacia las vidas subsiguientes.

En el instante de dejar el cuerpo el alma puede llevarse consigo el miedo, la culpa, la angustia, el desamparo, la ira, el odio, la furia o la sed de venganza.

Estas emociones se anclan en el alma en forma de energía. Estas energías emocionales originan a su vez patrones de conducta, mandatos y creencias, reacciones estereotipadas que condiciona nuestro accionar cotidiano.

Muchas de las reacciones emocionales que vivimos están impulsadas por recuerdos provenientes del pasado.

Cualquier situación análoga puede activar una memoria del pasado anclada en nuestro subconsciente viviendo los mismos, miedos, sensaciones, dolor…etc.

Por esta razón, algunas personas no sean capaces de explicarse su propio comportamiento.

A qué se debe la fobia a los perros, por ejemplo, se preguntan algunos.  Miras su historia de vida y no le ha ocurrido nada que pudiera desencadenarla.

Otro ejemplo similar,  cuando una persona sin ningún tipo de problema relevante, experimenta una angustia o malestar aparentemente inexplicable.

En estos casos, la Terapia Regresiva a través de técnicas aprendidas, va al origen del problema.

Una vez develada la raíz del problema, la persona podrá comprenderlo mejor y será capaz de “unir las piezas” para poder solucionarlo.

¿Cómo funciona la terapia regresiva?

Se parte de una emoción. Esa emoción conduce a la persona a revivir el hecho traumático original que está provocando el problema actual.

No es necesaria la Hipnosis. El cliente está en todo momento consciente.

¿Cómo se accede?

A través de un estado expandido de conciencia, que es la capacidad de acceder a otros planos que con nuestros cinco sentidos no alcanzamos.

Al acceder a ese estado expandido de conciencia tu verdadero Ser te mostrara lo que estés preparado para revivir , que quedo sin resolver y que está perturbando tu vida actual.

Estar en un estado expandido de conciencia es estar en contacto con el alma. En ese estado es posible traer a la conciencia habitual la experiencia traumática responsable del problema actual.

Al revivir el hecho traumático original la persona siente y experimenta en su cuerpo todas las sensaciones y emociones como si estuviese allí.

Si le cortaron una pierna, siente el dolor en su pierna.

Si lo violaron, siente la violación en su cuerpo.

Si lo enterraron vivo siente la desesperación, el pánico y la asfixia hasta agotar todas esas sensaciones.

No basta con recordar.

El revivir los traumas del pasado, con toda su carga de emociones y sensaciones, es lo que depura el alma y borra el síntoma. Cuando la energía es liberada, desaparece el síntoma.

¿A quiénes puede ayudar la terapia Regresiva?

La Terapia Regresiva ha demostrado ser útil para una amplia gama de problemas:

  • Miedos.
  • Ansiedad.
  • Tristeza.
  • Ira o violencia.
  • Superar experiencias traumáticas.
  • Problemas de salud y dolores físicos crónicos.
  • Enfermedades psicosomáticas. (alergias, psoriasis, problemas digestivos, dolores…)
  • Bloqueos para avanzar o para emprender proyectos.
  • Problemas familiares.
  • Problemas para superar la pérdida de un ser querido. (Te permite entender, aceptar y dejar ir liberándote y liberando al alma desencarnada)
  • Problemas de relaciones afectivas.
  • Dificultades para conciliar vida laboral y personal.
  • Insomnio.
  • Desarrollo personal
  • Entender y gestionar ciertos dones poco comunes y vivencias personales.

Aspectos generales

En Terapia Regresiva se puede trabajar con hipnosis o sin ella, siendo igual de efectivos ambas modalidades.

Personalmente no utilizo la hipnosis, no es necesario. Al no usar la hipnosis, mi paciente esta plenamente consciente en todo momento, durante toda la sesión.

Mis sesiones son grabadas para que el propio paciente las tenga a su disposición si las desea. Volver a oírla pasado un tiempo, permitirá tomar conciencia de puntos que igual, de primera, no observo.

En la primera cita, de una hora aproximadamente, realizo una entrevista. En esta entrevista aparecerán puntos muy importantes que quizás nunca reparó en ellos, pero están ahí y posiblemente influyendo de forma decisiva en su problema de consulta.

Esta información resultará esencial durante la terapia regresiva y me permitirá prestar una ayuda más práctica y profesional a la persona que realiza su regresión.

Tu Alma o tu Conciencia Superior sabe todo lo que te ocurre, cuando se origino, con que seres y lo más importante sabe como sanarlo. Tiene una paciencia infinita y esperara el tiempo que sea necesario para que tu asumas lo que tengas que asumir y sanar y entonces, te mostrará la salida más sabia y adecuada.

¿Quien acude a una consulta de terapia Regresiva?

Aquellas personas que desean tomar las riendas de sus vidas y desean dejar de lamentarse de su mala suerte.

Aquellas personas que ya saben que nadie les va a resolver sus problemas, que la solución depende de ellas mismas.

Aquellas personas que quieren saber quienes son, que hacen aquí y a donde van cuando abandonen el cuerpo.

Aquellas personas que quieren saber cual es su propósito de vida.

Lo mas importante de esta técnica, no es en si lo que puedas resolver a nivel emocional físico o mental, que también, lo más importante es que te das cuentas del verdadero ser que eres. Desaparecen los miedos, el sufrimiento, no el dolor, pero si la forma de gestionarlo cambia. Ves la vida desde otro Angulo muy distinto.

Pero antes hay que vaciar todo lo que esta reprogramado, obstaculizando descubrir el Ser que eres.